Diagnóstico Construcción

PROTOCOLO PSICOSOCIAL

  • 112) Se encuentra constituido el comité de aplicación. ( Solo si, Acta de Constitución, Acta de Sesiones y Carta Gantt)
  • 113) Se realiza Actividad de Difusión / Sensibilización a los miembros del Centro de Trabajo. ( Solo si Acta de Difusión)
  • 116) Cuenta con Plan de Intervención con las medidas preventivas mas adecuadas a la organización. (Solo si Matrices de Intervención y/o Resultados de Grupo de Discusión)

PROTOCOLO ASBESTO

  • 118) Se cuenta con Evaluación Cualitativa para evaluar la presencia del Agente.
  • 119) Se dispone de la Ficha Técnica/Seguridad o de un Informe de Caracterización que detalle la composición química del material
  • 120) Se cuenta con un Plan de Trabajo para la manipulación de materiales que contienen asbesto friable y no friable
  • 121) La empresa cuenta con la autorización expresa de la SEREMI de Salud Regional para manipular material con contenido de asbesto friable
  • 122) Se cuenta con procedimiento de Trabajo seguro que se aplique en la labor que se realiza.
  • 123) Se incorpora en Plan de Trabajo un Programa de elementos de protección personal.
  • 124) En la realización de operaciones con exposición directa a asbesto, se dispone y usan elementos de protección personal acordes con los riesgos de esta sustancia? (máscara de protección respiratoria de alta eficiencia para polvo P100, traje impermeable con capucha, guantes, protección visual, zapatos de seguridad y aquellos otros inherentes al tipo de faena a ejecutar
  • 125) Se incorpora en Plan de Trabajo un Programa de Capacitacion y entrenamiento a los trabajadores.
  • 126) ¿Los trabajadores que utilizan elementos de protección personal han sido capacitados en su correcto uso?
  • 127) Los Trabajadores Han sido incorporados al programa de vigilancia de salud.
Continuar