Evaluacion Riesgo Altura

SISTEMA DETENCIÓN DE CAÍDAS

  • 28) Cada trabajador cuenta con dos líneas de sujeción de posicionamiento y Amortiguador de impacto.
  • 29) Para todo trabajo en altura sobre plataformas (andamio, andamio voladizo, andamio colgante, plataforma autoelevadora), existen líneas de vida independientes que permitan la sujección y desplazamiento seguro del trabajador.
  • 30) Las líneas de vida cumplen con el diámetro, resistencia y tensión, requeridas.
  • 31) Las líneas de vida horizontales son utilizadas como máximo por dos personas, a la vez.
  • 32) Se utilizan líneas de sujeción o estrobos de la longitud o largo requerido. (verificar inexistencia de unión de dos de ellas).
  • 33) Se realizan inspecciones a las líneas de vida y sus elementos constituyentes con periodicidad establecida.
  • 34) El personal instalador de líneas de vida, está capacitado y utiliza líneas de sujeción retráctil, en caso de caídas.
  •  

REDES Y PANTALLAS PERIMETRALES

  • 35) Se utilizan pantallas perimetrales y redes de seguridad para evitar la caída de herramientas, escombros, materiales y/o personas desde altura.
  • 36) Las pantallas perimentrales existen por todo el perímetro del edificio.
  • 37) Las pantallas perimentrales, se encuentran instaladas con una inclinación entre 30° y 45°.
  • 38) Se encuentran libres de óxido, desgaste, deformaciones, daños o deterioro visible.
  • 39) Se retiran escombros y materiales acumulados sobre redes y pantallas perimetrales.
  • 40) Existe procedimiento de instalación y mantención de redes y pantallas de protección.
  • 41) Existe memoria de cálculo para redes y pantallas perimetrales.
  •  

Continuar